El Centro Científico Tropical (CCT) es la organización que administra la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde. El CCT es una organización sin fines de lucro que se dedica a la conservación del ambiente en Costa Rica.
Fue una de las primeras reservas privadas de América Latina y es nuestro laboratorio viviente más conocido. Protege cuatro zonas de vida de los ecosistemas del bosque nuboso de la Cordillera de Tilarán y forma parte del Corredor Biológico Pájaro Campana. Actualmente es la reserva privada con más visitación anual en Costa Rica y nuestro principal espacio para generación de ciencia para la conservación.
En 1972 nace la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde, en un esfuerzo conjunto entre investigadores, la comunidad cuáquera migrante y personas de la comunidad. Hoy la semilla ha germinado, dando paso a un espacio vital para la conservación, investigación y educación ambiental.
Sus 4125 hectáreas albergan valiosas especies como el Quetzal (Pharomachrus mocinno); algunos anfibios poco comunes como la Salamandra de cola anillada (Bolitoglossa robusta), la más grande de Costa Rica y la Martillita de altura (Diasporus hylaeformis) de escasos 2.6 cms. de longitud. También es el refugio para los Tolomucos (Eira Barbara).
Funciones del CCT
Administra la Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde
Genera ciencia para la conservación
Impulsa proyectos para el desarrollo sostenible
Promueve una mejor relación entre el ser humano y la naturaleza
Reserva Biológica Bosque Nuboso Monteverde
Es una de las primeras reservas privadas de América Latina
Es la reserva privada más visitada en Costa Rica
Es un laboratorio viviente que protege cuatro zonas de vida de la Cordillera de Tilarán
Es parte del Corredor Biológico Pájaro Campana
Alberga especies como el Quetzal, la Salamandra de cola anillada, la Martillita de altura y los Tolomucos
Cuenta con una alta biodiversidad, con más de 2500 especies de plantas, 100 especies de mamíferos, 400 especies de aves, 120 especies de reptiles y anfibios, y miles de insectos
El CCT también realiza proyectos de educación ambiental en las comunidades cercanas a la reserva.
- Ordenar por Por defecto
- Mostrar 15 Artículos por página