Fue creado el 03 de setiembre de 1974, con el objetivo de proteger un sistema de cavernas de origen calcáreo.
Atractivos sobresalientes:
Barra Honda posee una red de cavernas de formación calcárea, las cuales han sido exploradas en un 50% por científicos y espeleólogos. Corresponden a formaciones de arrecifes marinos que emergieron del mar hace más de 60 millones de años
Esta área la integran los cerros Quebrada Honda, Coyol, Corra de Piedra y Barra Honda.

Se han explorado alrededor de 19 cavernas por espeleólogos y científicos, las cuales presentan grandes atractivos y bellezas subterráneas, con caprichosas formas creadas por la acción del agua sobre el carbonato de calcio (estalactitas, estalagmitas). Actualmente, sólo la caverna Terciopelo está abierta al público, ya que es la que presenta condiciones adecuadas para el descenso de visitantes no experimentados. Esta caverna es ideal para el turismo de aventura.
Cascadas kársticas, nacientes de agua,
Ubicación:

Barra Honda es el único parque en Costa Rica que cuenta con un complejo de cavernas subterráneas, aunque en el país existen otras cavernas muy visitadas, este es el único que cuenta con este tipo de formaciones. En la actualidad, este parque cuenta con una cobertura de charrales y Tacotales, bosque secundario deciduo y 290 hectáreas de bosque siempre verde.

Se pueden observar diversas especies de fauna, especialmente aves como urraca copetona (Calocita formosa), paloma collareja (Colomba fascinata) y paloma coliblanca (Leptotila verreauxi). También es posible observar pizotes, mapaches, guatusas, venados cola blanca, iguanas, venados, armadillos, monos y oso hormiguero, eEl aumento de la población animal ha sido notorio en los últimos años, debido a los programas de Control de Fuego y de Protección