Se creó en 1982 como Reserva Biológica (DE N°13392-MAG, 1982). Al poco tiempo, debido a la existencia de terrenos privados con título de propiedad que el Estado no estaba en capacidad de adquirir y para no estar obligado a una expropiación inmediata de dichos terrenos particulares fue convertida a Zona Protectora (DE N° 13587 -MAG, 1982). Sin embargo, en 1994 vuelve a nombrarse Reserva Biológica (DE N° 23235-MINEREM) y en 1997 obtiene su categoría actual de Parque Nacional (DE N° 26561-MINAE).

Los objetivos estratégicos de conservación del Parque Nacional Barbilla son:
Conservar a perpetuidad la biodiversidad ecosistémica, específica y genética del PNB.
Proteger el recurso hídrico del PNB.
Mantener la conectividad entre las Áreas Silvestres Protegidas y Territorios Indígenas colindantes con el PNB.
Proteger sitios de importancia para la cultura Cabécar inmersos en el PNB.
Proveer servicios ecosistémicos para las comunidades aledañas y la sociedad en general.
La entrada y estación del Parque Nacional Barbilla se encuentra a aprox. 18km sur de la ruta 32, entrada de lastre sobre el puente del Río Pacuarito.

El Parque Nacional pertenece a los cantones de Siquirres y Matina de la provincia de Limón y Turrialba de la provincia de Cartago.

Tiene una extensión de 11943ha rodeado de Áreas Silvestres Protegidas como la Reserva Forestal Río Pacuare y los Territorios Indígenas Alto Chirripó al sur y oeste, Bajo Chirripó al este, Nairi Awari al norte. Además, forma parte de la Reserva de la Biósfera La Amistad y colinda con el Sub Corredor Sector Barbilla Destierro paso del Jaguar y forma parte de la denominación Sitio Patrimonio Natural de la Humanidad para las montañas de la Coordillera de Talamanca.
El parque tiene habilitado un sendero para turismo hacia el Río Dantas y las cataratas Terciopelo y Dos Caídas, todo el recorrido es de aprox. 5.5km ida y vuelta con una exigencia de media a alta.

– Si solamente desea visitar la estación del parque y permanecer en el área de mirador con alguna merienda, es posible hacerlo de 8am a 4pm, así también el Sendero los Gavilanes que tiene una extensión de 330m y es de fácil acceso.

– Sector Las Brisas de Pacuarito, en la estación del Parque se debe cancelar el tiquete de entrada.
– Se encuentran habilitados 2 senderos con las siguientes características:
Sendero Los Gavilanes: 330m aprox. dificultad baja.
Sendero a Río Dantas y Cataratas: 5.5km dificultad media a alta.